Monday, October 27, 2025
HomeBusiness Intelligence¿Qué formación superior necesitan los futuros líderes y profesionales de TI?

¿Qué formación superior necesitan los futuros líderes y profesionales de TI?



El 68% de los puestos más demandados en Estados Unidos no existían hace 20 años, y en los próximos cinco, la mitad de las habilidades necesarias actualmente habrán cambiado, según datos de un estudio de LinkedIn de 2024. Un escenario en el que impacta la rapidez de la transformación digital de los puestos de trabajo, que implica no solo la demanda de nuevas competencias, sino también el desarrollo de posiciones que antes no existían. Unido a la ya escasez de talento tecnológico, la situación supondrá no solo un desafío para los departamentos de tecnología o de recursos humanos de las organizaciones. También para las entidades de estudios superiores, encargadas de proveer de futuros y futuras profesionales con la formación necesaria, que ven como su catálogo de carreras, cursos y másteres deben actualizarse a un ritmo ágil, en ocasiones más de lo que marcan los plazos habituales en el sector.

Estamos en un cambio de paradigma completo dentro del mundo laboral”, explica Patricia Zamacola, directora de Tecnología de LHH Recruitment Options (Grupo Adecco). “Antes veíamos que la tecnología period un departamento, ahora la IA inunda todos los departamentos”. Esto impacta en varias direcciones. “La forma que tenemos de entender el trabajo va a cambiar completamente en los próximos cinco años”, valora, destacando cómo ya ahora, en roles más técnicos, se está viendo un desplazamiento, con menos foco en las arduous expertise, las competencias formales, frente a las tender expertise. Esto es, si hace cinco años para un perfil de tecnología, como CIO o CTO, se pedían conocimientos de programación, software program e infraestructura para liderar las transformaciones digitales, una vez avanzados estos procesos y contando ya con herramientas inteligentes que hacen tareas de, por ejemplo, programación, surgen nuevas necesidades. Se demandan profesionales que sepan “entender el negocio”, con perfiles híbridos con foco en tres grandes áreas: los datos, la ciberseguridad y la inteligencia synthetic.

“Antes veíamos que la tecnología period un departamento, ahora la IA inunda todos los departamentos”, asegura Patricia Zamacola, del Grupo Adecco

Este cambio de perfil tendrá un impacto directo e importante en el sector educativo, valora Zamacola, incidiendo en cómo hoy en día parte de los conocimientos para los que antes period necesaria una formación superior, ahora se cubren con herramientas tipo LLM. “La tecnología, desde mi punto de vista, democratiza siempre las capacidades de aprendizaje a personas que antes no las tenían”. Ante este nuevo paradigma, la universidad “se tiene que actualizar”. Aunque reconoce que hay instituciones que sí se están adaptando, orientando sus carreras al mundo actual, “las escuelas de negocio están comiendo muchísimo terreno”. En los estudios de máster, sin embargo, incide en que los dos tipos de centro “tienen que enfocar no solamente a dar conocimientos sino a explicar cómo ponerlos en práctica”, de tal modo que tanto los perfiles más junior como otros senior que quieran perfeccionarse o reciclarse tengan una curva de aprendizaje en la compañía muy rápida.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments